Consejos para ahorrar energía en casa
Aprovecha la luz natural
La luz solar es una buena opción para iluminar todos los rincones, además de ser clara, blanca y natural. Haciendo uso de esta luz ahorraremos mucho en cuanto a la energía eléctrica ya que no será necesario encender ninguna bombilla. Para una mayor luminosidad, suba las persianas y retire las cortinas.
Limpiar las bombillas y las lámparas.
En muchas ocasiones es un acto que se nos olvida a todos. Tanto las lámparas como las bombillas acumulan polvo que a largo plazo impiden una buena iluminación.
Apague las luces innecesarias.
Para espacios amplios en conveniente instalar llaves de luz independientes o por pequeños grupos para poder seccionar mejor el espacio. También, nos ayudará a ahorrar energía si instalamos interruptores que regulen la luz o reguladores luminosos, así conseguiremos una mayor eficiencia en el uso de electricidad según nuestras necesidades.
Instalar relojes y minuteros en tu calentador.
Muchas veces usamos agua caliente cuando realmente no nos hace falta. El calentador tiende a arrancar cuando abrimos el grifo de agua caliente y sube la temperatura. Con un reloj o minutero instalado en el calentador podremos programar cuando queremos utilizar el agua caliente, sin necesidad de desperdiciar energía y dinero.
Bombillas de bajo consumo.
Las bombillas normales consumen elevados niveles de energía y hay que cambiarlas cada poco tiempo. Mejor utilizar bombillas leds ya que reducen el consumo de energía y tienen mayor durabilidad.
Detectores de movimiento para tu negocio.
Este tipo de mecanismos es fundamental para ahorrar energía en la oficina. Es muy habitual que los clientes vayan al servicio y dejen la luz encendida cuando es innecesario tenerla. Ahora puede acabar con este problema instalando detectores de movimientos que permitan el encendido de la luz cuando alguien entre al servicio. También son de gran utilidad para las escaleras y zonas comunes de cualquier establecimiento o edificio.
Comentarios (0)