Todos aquellos consumidores que quieren empezar a ahorrar energía y que esta acción se vea reflejada en tus facturas tienen que estudiar si la modalidad de tarifa escogida les conviene. ¿Cuándo realizar este análisis? En cualquier momento. Aunque bien es cierto que nada más trasladarse a una nueva vivienda es la oportunidad perfecta para hacerlo.
En muchas ocasiones, los usuarios se encuentran con que al trasladarse a un domicilio de obra nueva deben dar de alta la luz por primera vez. Tanto si te encuentras en esa situación, como si debes restablecer los suministros debes seguir unos pasos y abonar una cantidad de dinero que te comentamos aquí: http://pueblosocial.es/dar-de-alta-la-luz/precio/.
No obstante, el precio del alta de la luz no es el mismo si ya funcionaron anteriormente la luz o el gas, no se deben abonar los mismos derechos.
¿Dependiendo de la compañía con la que se contrate la luz se pagará más o menos por el alta? No. Dar de alta la luz tiene el mismo precio, ya que es impuesto por el Gobierno de España. Además, las comercializadoras solo actúan de intermediarias, son las empresas distribuidoras de la energía las que deben hacer todo este proceso. Por lo tanto, dar de alta la luz con Endesa costará lo mismo que hacerlo con Iberdrola o Naturgy. Es la distribuidora de tu zona la que deberá dar de alta la luz de tu casa, contrates a Endesa o a cualquier otra empresa.